Por qué China renunció al dinero en efectivo

En los últimos años, China se ha convertido en el líder mundial en la transición de efectivo a pagos digitales. El país está desarrollando e implementando activamente sistemas de pago móviles, billeteras digitales y monedas digitales, lo que permite a los ciudadanos chinos realizar transacciones financieras utilizando teléfonos inteligentes y recursos de Internet. El abandono del efectivo fue un paso importante para transformar la economía china en una más digital e innovadora. En este artículo examinaremos las razones por las que China decidió renunciar al dinero en efectivo y cómo esta transición afectó la economía y la vida cotidiana de los chinos.

1. Crecimiento de la tecnología digital y los pagos móviles en China

1.1 Pagos móviles como base de la economía digital

Una de las principales razones por las que China renuncia al dinero en efectivo es el fuerte aumento en el uso de pagos móviles. Alipay y WeChat Pay se han convertido en una parte integral de la vida diaria de los chinos. Estos sistemas permiten realizar transacciones financieras con teléfonos inteligentes, lo que hace que el proceso de pago de bienes, servicios e incluso transferencia de dinero sea instantáneo y conveniente.

- En 2020, los pagos móviles en China ascendieron a más de 40 billones de yuanes, muy por encima del uso de efectivo. China se ha convertido en líder mundial en pagos móviles, lo que ha afectado enormemente el sistema financiero del país.

1.2 Conveniencia y disponibilidad de pagos digitales

Los pagos digitales se han vuelto tan populares porque proporcionan a los usuarios una increíble comodidad y disponibilidad. Todas las operaciones se pueden realizar en cuestión de segundos, sin tener que llevar dinero en efectivo o tarjetas. En China se pueden pagar bienes y servicios en tiendas, alquilar viviendas, comprar billetes de transporte e incluso donar dinero con unos pocos clics en la pantalla del smartphone.

- Simplifica enormemente la vida diaria y hace que las transacciones financieras sean más rápidas y seguras. El uso del efectivo pierde relevancia en medio de la conveniencia y prevalencia de los pagos digitales.

2. Apoyo gubernamental y creación de un yuan digital

2.1 Apoyo del Gobierno a las tecnologías digitales

El gobierno chino apoya activamente la transición del efectivo al pago digital como parte de su estrategia de «digitalización de la economía». El desarrollo de plataformas de pago móviles y su integración con diversos servicios públicos, como impuestos, multas y seguridad social, ayudan a garantizar que los servicios financieros sean convenientes y accesibles para todos los ciudadanos.

- Las iniciativas gubernamentales para crear y popularizar pagos digitales ayudan a fomentar la confianza en las transacciones electrónicas y aceleran el abandono de efectivo.

2.2 Yuan digital (e-CNY) es la primera moneda digital del banco central

Uno de los pasos más significativos de China para abandonar el efectivo es crear y lanzar una moneda digital, el yuan digital (e-CNY). Es la primera moneda digital del mundo desarrollada por un banco central que está diseñada para ser utilizada en la vida económica ordinaria sin la participación de dinero en efectivo.

- El yuan digital permite realizar transacciones financieras sin intermediarios, mejorando la seguridad y el control de los flujos de efectivo. Funciona como un medio de pago legal y se puede utilizar para todo tipo de transacciones, incluyendo compras, inversiones y pagos entre empresas.

3. Razones del abandono de efectivo en China

3.1 Aumento de la seguridad y reducción de la delincuencia

Uno de los principales motivos de la transición a los pagos digitales es la mejora de la seguridad. El uso de efectivo está relacionado con riesgos como robos, pérdidas y falsificación de dinero. Mientras que las transacciones digitales se pueden proteger con cifrado y otras tecnologías de seguridad, lo que minimiza los riesgos de fraude.

- China está implementando activamente sistemas de identificación biométrica (por ejemplo, huellas dactilares y reconocimiento facial) para mejorar la seguridad y simplificar el proceso de autorización de transacciones.

3.2 Estimular la economía y aumentar la transparencia financiera

La digitalización de la economía permite aumentar significativamente la transparencia financiera, mejorando el control de los flujos de efectivo y mejorando la eficiencia en la gestión de los ingresos fiscales. La transición del efectivo a los pagos digitales permite al gobierno hacer un mejor seguimiento de las transacciones financieras, lo que contribuye a combatir las transacciones ilegales y la evasión fiscal.

- También permite estimular la economía aumentando el gasto de los consumidores y mejorando el control financiero.

4. Impacto del abandono del efectivo en la sociedad china

4.1 Conveniencia y mejora de la calidad de vida

El abandono del dinero en efectivo ha traído importantes beneficios en la vida cotidiana de los chinos. Los pagos se han vuelto no solo más rápidos, sino también más convenientes. Los usuarios pueden pagar todas sus necesidades a través de aplicaciones móviles sin tener que llevar dinero en efectivo o tarjetas.

- La aplicación de pagos digitales también promueve un mayor acceso inclusivo a los servicios financieros para las personas que no tienen acceso a cuentas bancarias tradicionales, lo que aumenta la disponibilidad financiera para amplios sectores de la población.

4.2 Desigualdad social y división digital

Sin embargo, el abandono del dinero en efectivo también plantea retos para determinados grupos de población, como los mayores o los que no tienen acceso a la tecnología móvil. Es importante señalar que la transición a los pagos digitales puede aumentar la desigualdad digital, ya que no todas las personas tienen las mismas oportunidades de utilizar la tecnología.

- El gobierno chino está trabajando activamente para resolver estos problemas, desarrollando programas para educar y apoyar a quienes no pueden utilizar plenamente los sistemas de pago digitales.

5. Perspectivas del futuro: China en un mundo sin efectivo

5.1 China como líder en economía digital

Con la transición de efectivo a pagos digitales, China aspira a convertirse en líder mundial en la economía digital. El país está desarrollando activamente moneda digital, ciudades inteligentes, así como pagos móviles y en línea, lo que abre nuevas oportunidades para pagos internacionales y transacciones financieras globales.

- China seguirá desarrollando y mejorando sus sistemas de pago digital, estimulando la digitalización global y aumentando su papel en el sistema financiero internacional.

Conclusión

El abandono del efectivo en China es una etapa importante en la digitalización de la economía y el logro de la neutralidad de carbono. Con el apoyo activo del gobierno y la adopción de tecnologías digitales innovadoras como el yuan digital, los pagos móviles y la cadena de bloques, China está en camino de crear un sistema financiero inteligente y eficiente. Esto permite no sólo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también promover el crecimiento económico y la transparencia financiera a nivel mundial.