Cómo ganan los chinos con las mascotas virtuales

En los últimos años, las mascotas virtuales se han convertido en una parte integral de la economía digital en China. Estas criaturas divertidas y lindas no solo deleitan a los dueños en el mundo virtual, sino que también se convierten en una fuente de ingresos para millones de personas. En China, las mascotas virtuales no solo son un entretenimiento, sino también una forma de ganar dinero que atrae tanto a jugadores como a coleccionistas. Si quieres saber cómo ganan los chinos con las mascotas virtuales, sigue leyendo.

1. ¿Qué son las mascotas virtuales?

Las mascotas virtuales son seres digitales que sólo existen en la realidad virtual. Pueden formar parte de juegos de ordenador, aplicaciones móviles o plataformas online. A diferencia de las mascotas reales, las mascotas virtuales requieren atención e interacción virtuales, pero pueden generar importantes ingresos a los propietarios a través del comercio, el intercambio o la participación en eventos virtuales.

1.1. Tipos de mascotas virtuales

- Mascotas de juego: Mascotas que se pueden criar, entrenar y participar con ellos en los juegos. Ejemplos: mascotas en juegos como Neko Atsume, Pet Society, o juegos móviles como Summoners War.

- Mascotas de colección: Mascotas que se utilizan para el comercio, intercambio o coleccionismo. Pueden ser únicas o limitadas en el tiempo. Ejemplo: CryptoKitties, Decentraland.

- Mascotas en redes sociales: Mascotas virtuales que se pueden montar en plataformas como WeChat o Douyin (versión china de TikTok) donde pueden interactuar con otros usuarios y recibir regalos virtuales.

2. ¿Cómo ganan los chinos con las mascotas virtuales?

En China, hay varias maneras de ganar dinero con mascotas virtuales. Estos son algunos de ellos:

2.1. Comercio de mascotas y artículos

Una de las formas más populares de ganar dinero es comprar, vender y compartir mascotas virtuales. Las mascotas virtuales, especialmente raras o con características únicas, se pueden vender por dinero real en diferentes plataformas online.

- ¿Cómo funciona?: Los jugadores pueden adquirir mascotas raras o con características especiales y luego venderlas a otros jugadores a través de mercados de juegos como Taobao, JD.com o plataformas integradas en el juego en sí.

- Ejemplo: En el juego CryptoKitties, los usuarios compran, crían y venden focas virtuales únicas, ganando dinero con mascotas raras y buscadas.

2.2. Venta virtual de productos para mascotas

En algunos juegos y plataformas, los usuarios pueden ganar dinero vendiendo productos para mascotas virtuales, como alimentos, juguetes o accesorios. Estos artículos se pueden comprar por dinero real o ganar dentro del juego.

- ¿Cómo funciona?: Las mascotas pueden exigir la compra o el uso de productos virtuales para aumentar su nivel, felicidad o salud. Los jugadores pueden crear y vender estos artículos a otros jugadores.

- Ejemplo: En el juego Pet Society, los usuarios compran muebles, ropa y otros artículos para mascotas y luego los venden a otros jugadores.

2.3. Participación en torneos y competiciones de mascotas virtuales

Algunos juegos organizan torneos en los que las mascotas virtuales compiten entre sí. Los jugadores pueden ganar dinero ganando dichos torneos o recibiendo premios por su éxito en la competición.

- ¿Cómo funciona?: En algunos juegos, las mascotas pueden participar en batallas o competiciones, ganando puntos o premios que luego se pueden canjear por dinero real.

- Ejemplo: En juegos como Pokémon Go o Summoners War, los jugadores pueden participar en torneos para ganar artículos raros o mascotas que se pueden vender o intercambiar.

2.4. Crear y vender mascotas virtuales únicas

En algunos juegos o plataformas, los usuarios pueden crear sus propias mascotas virtuales personalizando su apariencia y características. Estas mascotas únicas se pueden vender por dinero real en el mercado de juegos.

- ¿Cómo funciona?: Los usuarios pueden desarrollar mascotas únicas con diferentes parámetros o genética, creando criaturas muy raras que pueden costar cantidades significativas.

- Ejemplo: Plataformas como CryptoKitties o Axie Infinity permiten a los usuarios crear, criar y vender mascotas virtuales únicas por criptomoneda.

2.5. Mascotas virtuales como elementos del metahueso

El metavaleno en China se está desarrollando activamente y las mascotas virtuales se han convertido en parte de esta economía digital. Los usuarios pueden participar en juegos y plataformas como Decentraland o The Sandbox, donde pueden tener mascotas, cuidarlas y ganar dinero vendiéndolas o utilizándolas.

- ¿Cómo funciona?: En el metahueso, las mascotas virtuales pueden formar parte de edificios, terrenos o incluso usarse para aumentar la rentabilidad en los juegos.

- Ejemplo: En Decentraland, los usuarios pueden crear mascotas que pasan a formar parte de sus posesiones virtuales y ganar dinero vendiéndolas o alquilándolas.

3. ¿Cómo empezar a ganar dinero con mascotas virtuales en China?

3.1. Selección de un juego o plataforma

Para empezar a ganar dinero con las mascotas virtuales, es necesario elegir un juego o plataforma adecuada que apoye dicha monetización. Plataformas como CryptoKitties, Axie Infinity, y Pet Society ofrecen oportunidades para comenzar.

3.2. Establecimiento y cría de mascotas

Una vez seleccionada la plataforma, comienza con el establecimiento de la mascota o la compra de criaturas únicas. Criar mascotas y crear otras nuevas puede ser su primer paso para obtener ganancias.

3.3. Participación en la licitación y venta de mascotas

Compra y vende mascotas en la plataforma, busca ejemplares raros y participa en su intercambio o venta. Monetiza a tus mascotas comercializándolas en los mercados nacionales del juego.

3.4. Participación activa en juegos y torneos

Participa en torneos, competiciones y otras actividades que ofrecen las mascotas virtuales. Gana dinero con premios y ganancias para aumentar tus ingresos.

3.5. Uso de NFT y criptomonedas

Algunos juegos utilizan tecnologías blockchain y NFT para garantizar la singularidad de las mascotas, lo que permite ganar dinero con ellas utilizando criptomonedas. Para ello, será necesario abrir una cartera de criptomonedas y conectarse a las plataformas.

4. Conclusión

Las ganancias en mascotas virtuales en China no solo son un pasatiempo fascinante, sino también una oportunidad para convertir su amor por los juegos y las mascotas en ingresos reales. Ya sea para comprar, vender, criar o participar en torneos virtuales, las mascotas virtuales ofrecen una gran cantidad de formas de monetizar. Utiliza plataformas como CryptoKitties, Axie Infinity o Decentraland para empezar a ganar dinero cuidando a tus mascotas digitales y participando en su desarrollo.