
China es uno de los mercados de videojuegos más grandes y rentables del mundo. Con millones de usuarios activos y un enorme potencial de crecimiento, este mercado atrae a desarrolladores de juegos de todo el mundo. Sin embargo, para llegar con éxito al mercado chino, es importante tener en cuenta las características específicas, los requisitos y las tendencias que lo diferencian de otros mercados. En este artículo abordaremos los puntos clave que es importante tener en cuenta a la hora de desarrollar juegos para los usuarios chinos.
1. Conocimiento de las características culturales y preferencias de los jugadores
El mercado chino tiene características culturales únicas que influyen en la percepción de los juegos. En China, por ejemplo, se presta especial atención a la trama y al estilo visual, que debe ajustarse a las tradiciones culturales locales y ser sensible a las cuestiones morales y morales. Los juegos con violencia, escenas violentas o sexualización excesiva pueden ser prohibidos o sometidos a severas restricciones.
Además, los jugadores chinos suelen preferir juegos con elementos de estrategia, juegos de rol (RPG), así como juegos móviles con socialización y la posibilidad de interactuar con otros jugadores. Los juegos que se centran en acciones colectivas, torneos o elementos PvP son muy populares.
2. Requisitos legislativos y censura
Para que el juego sea lanzado oficialmente en China, debe someterse a una prueba de censura por parte de las autoridades chinas. La Oficina Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Televisión y Cinematografía (SARFT) exige que los juegos cumplan ciertos estándares, como la ausencia de contenidos prohibidos (por ejemplo, temas políticos, imágenes religiosas o propaganda de violencia).
Además, los reguladores chinos pueden exigir que se limite el tiempo de juego para los usuarios menores de edad, lo que se convierte en un aspecto importante para los desarrolladores de juegos móviles. En 2019, se introdujeron reglas estrictas que limitan el tiempo de juego para los niños para evitar la adicción a los juegos. Los desarrolladores tendrán que implementar un sistema de limitación de tiempo de juego para niños y adolescentes, que es importante tener en cuenta a la hora de crear juegos, especialmente para plataformas móviles.
3. Localización del juego
La localización para el mercado chino no es solo la traducción del texto, sino también la adaptación de todos los aspectos del juego a la cultura y preferencias locales. Esto incluye cambiar el contenido visual, el diseño de la interfaz, los personajes e incluso la música para que cumplan con los estándares chinos.
Es importante recordar que los jugadores chinos tienden a esperar de los juegos gráficos de calidad, una rica historia y mecánicas profundas. Los juegos móviles, especialmente los de género como MOBA (multijugador en línea) y MMORPG (multijugador de rol), requieren una atención especial a los detalles para que el juego sea lo más atractivo posible para el público chino.
4. Elegir la plataforma correcta
China está dominada por varias plataformas clave para la distribución de juegos. Es importante tener en cuenta qué plataformas son populares entre los jugadores chinos para elegir las más adecuadas para su juego.
- WeChat: Ya hemos mencionado los mini programas WeChat, que son una opción popular para los juegos móviles. Es una gran oportunidad para que los desarrolladores integren los juegos con una de las aplicaciones más populares de China.
- Taptap: Es una de las plataformas de juegos móviles más famosas de China. Taptap apoya activamente a los desarrolladores y es un lugar para la distribución de juegos extranjeros.
- App Store China (Apple): Aunque la App Store global tiene una presencia significativa en China, muchos usuarios chinos prefieren descargar juegos a través de tiendas de aplicaciones chinas localizadas, como 360 Mobile, Baidu Mobile, entre otras.
- Tencent: Tencent es la mayor compañía de juegos china que opera las mayores plataformas de juegos y tiendas de aplicaciones. Es importante tener en cuenta que Tencent tiene un enorme control sobre el mercado de juegos de China, y muchos juegos desarrollados originalmente para otras plataformas pueden requerir adaptación para Tencent.
5. Monetización y compras en el juego
La monetización es un aspecto importante en el desarrollo de juegos para el mercado chino. Los jugadores chinos están acostumbrados al sistema de microtransacciones, donde los usuarios compran bienes virtuales como pieles, armas, personajes o mejoras. También es importante integrar sistemas de compras y suscripciones en el juego, como WeChat Pay o Alipay, ya que estos son los métodos de pago más populares en China.
Además, los jugadores chinos utilizan activamente el sistema gacha (recompensas aleatorias), que es una forma popular de monetizar en juegos móviles. Este formato consiste en que los jugadores pueden «descubrir» nuevos objetos o personajes por dinero real, lo que estimula su regreso al juego.
6. Publicidad y marketing
El marketing de juegos en China es un tema separado. Es importante tener en cuenta las características de los canales de publicidad que operan en China. Por ejemplo, las campañas publicitarias a través de WeChat, Douyin (TikTok chino) o Bilibili (una popular plataforma de videos) suelen ser las más eficaces para atraer a la audiencia china.
Los usuarios chinos confían activamente en las recomendaciones de los populares streamers y bloggers. La integración con celebridades y jugadores chinos puede ser una herramienta importante para promocionar el juego. También vale la pena prestar atención a la publicidad contextual incorporada en las redes sociales y plataformas chinas.
Conclusión
El desarrollo de juegos para el mercado chino requiere una cuidadosa preparación y atención al detalle. No sólo es importante crear un producto de calidad, sino también tener en cuenta todas las características legales, culturales y técnicas que pueden afectar el éxito del juego en China. La localización, el cumplimiento de las leyes y la censura, la elección de la plataforma de distribución, así como la monetización y el marketing competentes - todos estos aspectos juegan un papel clave en el proceso de desarrollo de juegos para el mercado chino. Teniendo en cuenta estos factores, los desarrolladores pueden aumentar significativamente las posibilidades de éxito en uno de los mercados más rentables del mundo.
1. Conocimiento de las características culturales y preferencias de los jugadores
El mercado chino tiene características culturales únicas que influyen en la percepción de los juegos. En China, por ejemplo, se presta especial atención a la trama y al estilo visual, que debe ajustarse a las tradiciones culturales locales y ser sensible a las cuestiones morales y morales. Los juegos con violencia, escenas violentas o sexualización excesiva pueden ser prohibidos o sometidos a severas restricciones.
Además, los jugadores chinos suelen preferir juegos con elementos de estrategia, juegos de rol (RPG), así como juegos móviles con socialización y la posibilidad de interactuar con otros jugadores. Los juegos que se centran en acciones colectivas, torneos o elementos PvP son muy populares.
2. Requisitos legislativos y censura
Para que el juego sea lanzado oficialmente en China, debe someterse a una prueba de censura por parte de las autoridades chinas. La Oficina Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Televisión y Cinematografía (SARFT) exige que los juegos cumplan ciertos estándares, como la ausencia de contenidos prohibidos (por ejemplo, temas políticos, imágenes religiosas o propaganda de violencia).
Además, los reguladores chinos pueden exigir que se limite el tiempo de juego para los usuarios menores de edad, lo que se convierte en un aspecto importante para los desarrolladores de juegos móviles. En 2019, se introdujeron reglas estrictas que limitan el tiempo de juego para los niños para evitar la adicción a los juegos. Los desarrolladores tendrán que implementar un sistema de limitación de tiempo de juego para niños y adolescentes, que es importante tener en cuenta a la hora de crear juegos, especialmente para plataformas móviles.
3. Localización del juego
La localización para el mercado chino no es solo la traducción del texto, sino también la adaptación de todos los aspectos del juego a la cultura y preferencias locales. Esto incluye cambiar el contenido visual, el diseño de la interfaz, los personajes e incluso la música para que cumplan con los estándares chinos.
Es importante recordar que los jugadores chinos tienden a esperar de los juegos gráficos de calidad, una rica historia y mecánicas profundas. Los juegos móviles, especialmente los de género como MOBA (multijugador en línea) y MMORPG (multijugador de rol), requieren una atención especial a los detalles para que el juego sea lo más atractivo posible para el público chino.
4. Elegir la plataforma correcta
China está dominada por varias plataformas clave para la distribución de juegos. Es importante tener en cuenta qué plataformas son populares entre los jugadores chinos para elegir las más adecuadas para su juego.
- WeChat: Ya hemos mencionado los mini programas WeChat, que son una opción popular para los juegos móviles. Es una gran oportunidad para que los desarrolladores integren los juegos con una de las aplicaciones más populares de China.
- Taptap: Es una de las plataformas de juegos móviles más famosas de China. Taptap apoya activamente a los desarrolladores y es un lugar para la distribución de juegos extranjeros.
- App Store China (Apple): Aunque la App Store global tiene una presencia significativa en China, muchos usuarios chinos prefieren descargar juegos a través de tiendas de aplicaciones chinas localizadas, como 360 Mobile, Baidu Mobile, entre otras.
- Tencent: Tencent es la mayor compañía de juegos china que opera las mayores plataformas de juegos y tiendas de aplicaciones. Es importante tener en cuenta que Tencent tiene un enorme control sobre el mercado de juegos de China, y muchos juegos desarrollados originalmente para otras plataformas pueden requerir adaptación para Tencent.
5. Monetización y compras en el juego
La monetización es un aspecto importante en el desarrollo de juegos para el mercado chino. Los jugadores chinos están acostumbrados al sistema de microtransacciones, donde los usuarios compran bienes virtuales como pieles, armas, personajes o mejoras. También es importante integrar sistemas de compras y suscripciones en el juego, como WeChat Pay o Alipay, ya que estos son los métodos de pago más populares en China.
Además, los jugadores chinos utilizan activamente el sistema gacha (recompensas aleatorias), que es una forma popular de monetizar en juegos móviles. Este formato consiste en que los jugadores pueden «descubrir» nuevos objetos o personajes por dinero real, lo que estimula su regreso al juego.
6. Publicidad y marketing
El marketing de juegos en China es un tema separado. Es importante tener en cuenta las características de los canales de publicidad que operan en China. Por ejemplo, las campañas publicitarias a través de WeChat, Douyin (TikTok chino) o Bilibili (una popular plataforma de videos) suelen ser las más eficaces para atraer a la audiencia china.
Los usuarios chinos confían activamente en las recomendaciones de los populares streamers y bloggers. La integración con celebridades y jugadores chinos puede ser una herramienta importante para promocionar el juego. También vale la pena prestar atención a la publicidad contextual incorporada en las redes sociales y plataformas chinas.
Conclusión
El desarrollo de juegos para el mercado chino requiere una cuidadosa preparación y atención al detalle. No sólo es importante crear un producto de calidad, sino también tener en cuenta todas las características legales, culturales y técnicas que pueden afectar el éxito del juego en China. La localización, el cumplimiento de las leyes y la censura, la elección de la plataforma de distribución, así como la monetización y el marketing competentes - todos estos aspectos juegan un papel clave en el proceso de desarrollo de juegos para el mercado chino. Teniendo en cuenta estos factores, los desarrolladores pueden aumentar significativamente las posibilidades de éxito en uno de los mercados más rentables del mundo.