Ganancias en criptomoneda (a pesar de las prohibiciones)

China, a pesar de la estricta regulación de las criptomonedas, sigue siendo uno de los mayores mercados de activos digitales. A pesar de las prohibiciones de minería y comercio de criptomonedas, muchos chinos siguen encontrando maneras de ganar dinero con criptomonedas. En este artículo analizaremos cómo se puede ganar dinero con las criptomonedas en China, a pesar de las restricciones gubernamentales, y qué estrategias se utilizan para eludir las prohibiciones.

1. ¿Cómo rige China las criptomonedas?

China tiene leyes estrictas sobre las criptomonedas y toma medidas contra la minería y el comercio de activos digitales. En los últimos años, el Gobierno de China ha llevado a cabo intensas campañas para restringir las actividades relacionadas con las criptomonedas a fin de proteger la estabilidad financiera y combatir los riesgos relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

- Los intercambios de criptomonedas están prohibidos: En 2017, China prohibió la actividad de los intercambios de criptomonedas, lo que imposibilitó la compra y venta de criptomonedas a través de plataformas internas.

- Prohibida la minería: En 2021, China prohibió por completo la minería de criptomonedas, lo que redujo significativamente la participación del país en el hashrate global.

- Prohibición del uso de criptomonedas como medio de pago: A pesar de esto, el uso de criptomonedas en China para necesidades personales o el comercio con usuarios extranjeros continúa existiendo.

2. Oportunidades de ganar dinero en criptomoneda en China

A pesar de las prohibiciones, hay varias maneras de ganar dinero con criptomonedas en China. Estos métodos incluyen métodos informales o de elusión que permiten a los usuarios obtener beneficios de los activos digitales.

2.1 Uso de plataformas P2P

Una forma popular para que los chinos ganen dinero con criptomonedas es usando plataformas P2P (peer-to-peer). Estas plataformas permiten a las personas intercambiar criptomonedas directamente sin necesidad de utilizar intercambios centralizados.

- Cómo funciona: En las plataformas P2P, los usuarios pueden vender y comprar criptomonedas mediante transferencias bancarias u otros métodos de pago. Esto permite eludir las prohibiciones de comercio de criptomonedas, ya que las transacciones se producen entre particulares.

- Ejemplos de plataformas: Algunas de las plataformas P2P populares que están disponibles para los usuarios chinos son LocalBitcoins y Paxful, que ofrecen una amplia variedad de métodos de pago y tarifas bajas.

2.2 Carteras criptográficas y bolsas descentralizadas (DEX)

Los intercambios descentralizados (DEX) y las billeteras de criptomonedas también se están convirtiendo en una herramienta importante para los usuarios chinos que intentan ganar dinero con criptomonedas.

- Cómo funciona: A diferencia de las plataformas centralizadas, las bolsas descentralizadas no requieren registro y no están sujetas al control directo del gobierno. Permiten a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente a través de contratos inteligentes.

- Plataformas populares: Algunas de las bolsas descentralizadas más conocidas son Uniswap, PancakeSwap y Sushiswap, que facilitan el intercambio de criptomonedas sin la necesidad de intermediarios.

2.3 Staking criptomonedas

El staking es un proceso en el que las criptomonedas se bloquean en la red para garantizar su funcionamiento y obtener recompensas. Esta es una de las maneras en que los chinos pueden ganar dinero con la criptomoneda sin violar las leyes locales.

- Cómo funciona: Los usuarios bloquean sus criptomonedas en redes de staking de soporte como Ethereum 2.0, Cardano o Polkadot y reciben recompensas en forma de tokens adicionales.

- Ganancias: El staking permite a los usuarios obtener ingresos de sus activos sin necesidad de venderlos. Es una excelente manera de ganar dinero en criptomonedas bajo una estricta regulación, ya que el proceso de staking no viola las leyes locales.

2.4 Minería en el extranjero

Aunque la minería de criptomonedas está prohibida en China, muchos mineros chinos han encontrado maneras de continuar sus operaciones en el extranjero.

- Cómo funciona: Teniendo en cuenta que muchos países, como Kazajistán, Rusia y otros, no imponen restricciones tan estrictas a la minería, los usuarios chinos pueden trasladar sus equipos a estos países, donde la electricidad es más barata y las leyes menos estrictas.

- Ganancias: Los mineros pueden ganar dinero con el hashrate al recibir recompensas por confirmar transacciones en la red de criptomonedas.

2.5 Invertir en proyectos de criptomonedas

Los inversores chinos también pueden ganar dinero con las criptomonedas invirtiendo en startups y nuevos proyectos de blockchain y criptomonedas. Estas inversiones se pueden realizar a través de la OIF (Initial Coin Offering), IDO (Initial DEX Offering) o IEO (Initial Exchange Offering).

- Cómo funciona: Los inversores compran tokens o criptomonedas de nuevos proyectos en una etapa temprana de su desarrollo, con la expectativa de que el valor de estos activos aumente una vez que el proyecto tenga éxito.

- Ganancias: Cuando los proyectos se ejecutan con éxito, los inversores pueden aumentar significativamente sus ganancias. Sin embargo, es importante recordar que tales inversiones siempre conllevan un alto nivel de riesgo.

3. Riesgos y precauciones

- Regulación legal: A pesar de las vías de solución, vale la pena recordar que el gobierno chino sigue regulando activamente las criptomonedas, y la participación en transacciones de criptomonedas puede tener consecuencias legales.

- Inestabilidad del mercado: Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad. Los precios de los activos digitales pueden fluctuar a lo largo del día, lo que supone tanto una oportunidad como un riesgo.

- Fraude: Ante la opacidad de algunos mercados de criptomonedas, siempre existe el riesgo de ser víctima de estafas. Por lo tanto, es importante elegir plataformas confiables y métodos probados.

4. Conclusión

Las ganancias en criptomonedas en China, a pesar de las estrictas restricciones gubernamentales, siguen siendo posibles a través de plataformas P2P, intercambios descentralizados, staking y minería en el extranjero. Sin embargo, es importante estar atento y ser consciente de todos los riesgos asociados con las criptomonedas. Los inversores chinos siguen encontrando maneras de eludir las restricciones, pero vale la pena recordar que los cambios legislativos pueden afectar la disponibilidad y seguridad de las operaciones de criptomonedas en el futuro.