Cómo los chinos utilizan VPN y DeFi para eludir las prohibiciones

Cómo los chinos utilizan VPN y DeFi para eludir las prohibiciones

Desde la introducción de estrictas prohibiciones de criptomonedas en China, muchos inversores y comerciantes han estado buscando formas de continuar sus operaciones con criptomonedas. En respuesta a las medidas restrictivas, los usuarios chinos utilizan activamente las VPN (Red Privada Virtual) y DeFi (finanzas descentralizadas) como herramientas para eludir los bloqueos y seguir operando en los mercados internacionales de criptomonedas. En este artículo veremos cómo los chinos usan VPN y DeFi para eludir las prohibiciones y qué tecnologías les permiten seguir siendo miembros activos de la industria de las criptomonedas.

1. Prohibiciones de criptomonedas en China: problemas para los inversores

1.1 Regulaciones y prohibiciones estrictas

Desde 2017, las autoridades chinas han comenzado a imponer activamente prohibiciones a los intercambios de criptomonedas, ICO (ofertas primarias de monedas) y la minería de criptomonedas. Estas medidas tenían por objeto controlar los riesgos financieros y prevenir la especulación y el fraude en el sector de las criptomonedas. En 2021, China también prohibió por completo la minería de criptomonedas, lo que obligó a numerosas empresas mineras a abandonar el país.

- En respuesta a tales prohibiciones, muchos inversores chinos, comerciantes y usuarios de criptomonedas comenzaron a buscar formas de continuar sus operaciones a pesar de los bloqueos y restricciones.

2. Uso de una VPN para evitar bloqueos

2.1 Qué es una VPN y cómo ayuda a eludir las prohibiciones

VPN (Virtual Private Network) es una tecnología que permite al usuario crear una conexión segura y anónima a Internet, ocultando su ubicación real. Con una VPN, los chinos pueden eludir los bloqueos geográficos conectándose a servidores en países con regulaciones de criptomonedas más liberales.

- VPN le permite conectarse a intercambios y plataformas de criptomonedas extranjeras y participar en operaciones de criptomonedas a través de canales anónimos. Esto ayuda a los inversores y comerciantes chinos a seguir operando a pesar de los bloqueos y prohibiciones establecidos por las autoridades chinas.

2.2 Servicios VPN populares entre los usuarios chinos

Muchos usuarios chinos utilizan activamente servicios VPN internacionales como ExpressVPN, NordVPN, Surfshark y otros para tener acceso a intercambios y plataformas de criptomonedas. Estos servicios ofrecen alta velocidad y conectividad estable, lo que es crucial para operar e invertir de manera eficiente en criptomonedas.

- El uso de servicios VPN ayuda a los usuarios chinos a eludir los filtros gubernamentales y el acceso a sitios bloqueados, así como a proteger sus transacciones y datos del control externo.

3. DeFi (finanzas descentralizadas) como forma de eludir

3.1 Qué es DeFi y cómo ayuda a eludir las prohibiciones

DeFi (finanzas descentralizadas) es un sistema de servicios financieros que opera en plataformas de blockchain que permite a los usuarios intercambiar activos, ganar dinero con préstamos, staking y comercio de criptomonedas sin necesidad de intermediarios financieros tradicionales (por ejemplo, bancos). A diferencia de los intercambios de criptomonedas centralizados, que pueden ser bloqueados por las autoridades chinas, las plataformas de DeFi están descentralizadas y no dependen de una sola autoridad central.

- Las plataformas de DeFi permiten a los inversores chinos continuar sus operaciones de criptomonedas, incluyendo operaciones comerciales, préstamos e inversiones, a pesar de las prohibiciones gubernamentales. Estas plataformas funcionan con contratos inteligentes y permiten a los usuarios acceder a servicios financieros sin utilizar bancos tradicionales o intercambios de criptomonedas.

3.2 Ejemplos de plataformas populares DeFi entre los inversores chinos

Los usuarios chinos utilizan activamente plataformas DeFi como Uniswap, Aave, Compound, SushiSwap y otros para el intercambio de criptomonedas, le permiten obtener préstamos y ganar dinero en staking. Estas plataformas están descentralizadas y no son susceptibles de ser bloqueadas por las autoridades chinas.

- DeFi proporciona a los usuarios chinos acceso a una amplia gama de servicios que permiten eludir los bloqueos centralizados y seguir aprovechando las capacidades financieras de los activos de criptomonedas.

4. Riesgos y desafíos al usar VPN y DeFi

4.1 Riesgos con seguridad y anonimato

El uso de VPN y DeFi implica una serie de riesgos. Por ejemplo, los usuarios chinos que utilizan una VPN pueden exponerse a ciberataques o fraudes, ya que sus datos pueden ser interceptados. También existe el riesgo de utilizar servicios poco fiables que puedan recopilar información personal.

- Para protegerse de estos riesgos, es importante elegir servicios VPN validados y utilizar plataformas DeFi que ofrezcan altos niveles de seguridad y anonimato.

4.2 Problemas de cumplimiento de la ley

China sigue luchando contra las operaciones de criptomonedas y puede seguir reforzando el control de las actividades de sus ciudadanos en Internet. Los usuarios que utilizan activamente las plataformas VPN y DeFi pueden enfrentar la amenaza de consecuencias legales o multas si son sorprendidos violando las leyes locales.

- Aunque el uso de VPN y DeFi ayuda a eludir muchas restricciones, es importante que los usuarios chinos comprendan todas las posibles implicaciones legales y riesgos asociados con el uso de estas tecnologías.

Conclusión

VPN y DeFi se han convertido en las principales herramientas para los chinos que buscan seguir invirtiendo y comerciando criptomonedas bajo estrictas prohibiciones y regulaciones. Estas tecnologías permiten a los usuarios chinos eludir los bloqueos, participar en finanzas descentralizadas e intercambios de criptomonedas, lo que les da la oportunidad de mantenerse activos en los mercados globales de criptomonedas. Sin embargo, es importante recordar que el uso de VPN y DeFi implica riesgos como la seguridad de los datos y consecuencias legales, lo que requiere atención y prudencia al usar estas herramientas.