Cómo OKEx sobrevivió a las prohibiciones en China

Cómo OKEx sobrevivió a las prohibiciones en China

OKEx es una de las mayores bolsas de criptomonedas del mundo, fundada en 2017, que desde sus inicios ha llamado la atención por sus enfoques innovadores y su amplia línea de servicios. Sin embargo, como muchas otras compañías de criptomonedas, OKEx se enfrentó a serios desafíos cuando se impusieron prohibiciones de criptomonedas y regulaciones estrictas en China. A pesar de estos obstáculos, la compañía ha sido capaz de adaptarse y continuar su exitoso desarrollo en la escena internacional. En este artículo veremos cómo OKEx ha sobrevivido a las prohibiciones en China, qué pasos se han tomado para salir de la difícil situación y cómo la compañía ha seguido desarrollando sus servicios en el mercado global.

1. Prohibiciones en China: llamadas para intercambios de criptomonedas

1.1 Restricciones regulatorias de China

China, como una de las principales economías del mundo, ha sido durante mucho tiempo un mercado clave para las operaciones de intercambio de criptomonedas y minería. Sin embargo, desde 2017, las autoridades chinas han comenzado a endurecer los controles sobre la industria de las criptomonedas, incluidas las prohibiciones de ICO, los intercambios de criptomonedas y la minería. En concreto, en 2017 se anunció la prohibición de los intercambios de criptomonedas en territorio chino, lo que puso en peligro la existencia de plataformas como OKEx.

- Estas medidas se han convertido en parte de los esfuerzos de las autoridades chinas para combatir los riesgos financieros y el blanqueo de dinero. En respuesta a este estricto control, OKEx, al igual que otros intercambios de criptomonedas, se ha visto obligada a revisar su estrategia para mantenerse en el negocio.

1.2 Problemas con los clientes chinos

Uno de los retos clave para OKEx ha sido limitar el acceso de los usuarios chinos a la plataforma. A pesar del alto interés de los usuarios en China, la compañía se enfrentó al hecho de que su negocio basado en usuarios chinos estaba en peligro, ya que las prohibiciones a las operaciones de criptomonedas dejaban un espacio considerable para la regulación y el control.

- También significó la necesidad de cambiar el modelo de negocio y las estrategias para adaptarse al nuevo contexto legislativo.

2. Estrategia de supervivencia: acceso a los mercados internacionales

2.1 Reubicación y expansión internacional

En respuesta a las prohibiciones del gobierno chino, OKEx ha decidido trasladar sus centros de operaciones a jurisdicciones con regulaciones más liberales, como Malta, y desde entonces ha estado activo en el mercado global. La compañía ha centrado sus esfuerzos en ampliar su presencia en otros países como Singapur, Europa, el sudeste asiático y Norteamérica, donde la regulación de las criptomonedas ha sido menos estricta.

- La reubicación ha permitido a la empresa mantener su actividad, así como seguir desarrollando y manteniendo una base de clientes global. OKEx también ha comenzado a trabajar activamente con clientes institucionales y grandes instituciones financieras para garantizar la sostenibilidad del negocio y expandir los mercados.

2.2 Desarrollo de nuevos productos y servicios

Después de abandonar China, OKEx centró sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros para satisfacer las necesidades tanto de los comerciantes minoristas como institucionales. El intercambio continuó ampliando la gama de servicios: agregó el comercio de derivados, futuros, comercio de márgenes, así como servicios de almacenamiento de criptomonedas.

- La compañía también ha desarrollado activamente el desarrollo de productos DeFi, incluyendo préstamos y plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que ha contribuido a aumentar su presencia en el escenario internacional.

3. Mejora de la seguridad y cumplimiento de los reguladores

3.1 Estrategias de seguridad

Uno de los principales aspectos a los que la compañía presta especial atención tras su salida de China ha sido garantizar la máxima seguridad en las transacciones de criptomonedas. En un entorno de regulación de seguridad global, OKEx ha implementado sistemas de protección en niveles, incluyendo autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento en frío de fondos y tecnología antifishing.

- Es importante señalar que después de un incidente de robo de criptomonedas importante en 2019, OKEx ha reforzado activamente las medidas de seguridad, lo que ha permitido mejorar la confianza de los usuarios y restaurar su reputación como una plataforma de criptomonedas confiable.

3.2 Cumplimiento de las normas regulatorias

La compañía también comenzó a trabajar activamente para cumplir con las normas y regulaciones globales en diferentes países para cumplir con las regulaciones locales y mantener la confianza de los inversores. En concreto, OKEx ha desarrollado una colaboración con reguladores locales en países como Alemania, Reino Unido y Singapur para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos contra el blanqueo de capitales (AML) y conocer a su cliente (KYC).

4. Ventajas de salir de China y expansión internacional

4.1 Sostenibilidad en los nuevos mercados

El movimiento de negocios fuera de China ha permitido a OKEx reforzar su posición en los mercados internacionales. La bolsa ha sido capaz de atraer nuevos usuarios de diferentes partes del mundo, así como de continuar su desarrollo en países donde las criptomonedas eran legales y reguladas de forma más liberal.

- OKEx está introduciendo activamente nuevas tecnologías y productos financieros en países con mercados emergentes como América Latina y el sudeste asiático, donde las criptomonedas y la blockchain son cada vez más demandadas.

4.2 Liderazgo en innovación y nuevas tecnologías

La compañía continúa siendo líder en innovación y desarrollo de tecnología de criptomonedas. Hoy en día, OKEx continúa desarrollando herramientas innovadoras para el comercio, incluyendo contratos inteligentes, servicios financieros descentralizados (DeFi) y plataformas de tokenización de activos.

- El intercambio influye activamente en el desarrollo de estándares de criptomonedas y promueve la integración de soluciones de blockchain en los sistemas financieros tradicionales.

Conclusión

OKEx ha logrado adaptarse con éxito a las estrictas regulaciones de China, trasladando su negocio al extranjero y continuando activo en los mercados internacionales. La compañía no solo ha sobrevivido a las prohibiciones en China, sino que ha seguido ampliando sus horizontes ofreciendo soluciones financieras innovadoras, reforzando la seguridad y cumpliendo con los estándares internacionales. Desde su salida de China, OKEx ha seguido desarrollando productos y servicios de criptomonedas, manteniéndose como una de las mayores bolsas de criptomonedas del mundo.