Cómo las autoridades chinas luchan contra las criptomonedas

Cómo las autoridades chinas luchan contra las criptomonedas

China se ha convertido en uno de los países más estrictos con respecto a las criptomonedas. A pesar de la actividad inicial en el campo de las monedas digitales y la tecnología, las autoridades chinas han adoptado una serie de medidas estrictas para restringir y prohibir las transacciones de criptomonedas dentro del país. Desde la prohibición de los intercambios de criptomonedas hasta el bloqueo de las granjas mineras, las autoridades chinas están tomando medidas para reducir el impacto de las criptomonedas en la economía y el sistema financiero. En este artículo veremos cómo las autoridades chinas luchan contra las criptomonedas, qué medidas se han impuesto y cómo ha afectado al mercado global.

1. Prohibiciones a los intercambios de criptomonedas y ICO

1.1 Prohibición de los intercambios de criptomonedas en 2017

La primera medida importante para limitar las transacciones de criptomonedas fue la prohibición de las bolsas de criptomonedas en 2017. Las autoridades chinas anunciaron el cierre de las plataformas más grandes, como BTC China, OKCoin y Huobi, que anteriormente ocupaban una posición de liderazgo en el mercado mundial.

- Esta medida se ha tomado con el objetivo de proteger a los inversores y evitar burbujas financieras. Los reguladores chinos dijeron que las bolsas promueven fraudes y especulaciones que podrían afectar la estabilidad financiera.

1.2 Prohibición de las OIC (Ofrendas Initial Coin)

Ese mismo año, China prohibió el ICO, la colocación primaria de monedas. Muchas startups en el sector de las criptomonedas han comenzado a recaudar fondos a través de ICO, lo que ha llevado a un aumento de los esquemas fraudulentos y los riesgos para los inversores. En respuesta, las autoridades chinas decidieron poner fin a las actividades de crowdfunding utilizando criptomonedas, diciendo que esto ayuda a evitar riesgos y engaños injustificados.

- Estas medidas tenían por objeto proteger a los inversores privados y prevenir las pérdidas financieras.

2. Prohibiciones de minería de criptomonedas

2.1 Prohibición de la minería de criptomonedas en 2021

Una de las medidas más drásticas adoptadas por las autoridades chinas fue la prohibición total de la minería de criptomonedas en 2021. Esta decisión obligó a las explotaciones mineras de todo el país a cesar sus actividades. En la mayoría de las provincias chinas, como Sichuan y Qinghai, se cerraron grandes centros mineros que controlaban más del 65% del hashrate mundial de la red Bitcoin.

- Las razones de la prohibición estaban relacionadas con el consumo energético y los efectos ambientales de la minería de criptomonedas. China, como país que lucha activamente contra el cambio climático, está preocupada por el impacto que el proceso de minería que consume energía tiene en el medio ambiente.

2.2 Razones ambientales y económicas de la prohibición

Las autoridades chinas también señalaron que la dependencia energética de la minería de las centrales eléctricas de carbón está perturbando los esfuerzos del país por reducir las emisiones de carbono y preservar los recursos naturales. Esto se convirtió en un factor importante para tomar la decisión de prohibir la minería.

- La prohibición de la minería también se ha relacionado con la necesidad de mejorar la estabilidad económica y evitar las salidas de capital en un contexto de volatilidad global de las criptomonedas.

3. Regulación de las transacciones de criptomonedas

3.1 Medidas de prohibición contra el uso de criptomonedas como medio de pago

En 2021, China reforzó las medidas para limitar el uso de criptomonedas como medio de pago. Las autoridades han prohibido a los sistemas de pago y a las instituciones financieras realizar transacciones con criptomonedas. Por ejemplo, Alipay y WeChat Pay ya no pueden servir transacciones de criptomonedas, lo que hace que el uso de criptomonedas para cálculos diarios sea casi imposible.

- Esto se tradujo en un aumento de los canales de pago y de los intercambiadores P2P, que continuaron funcionando a pesar de las restricciones. Al mismo tiempo, esas medidas han ayudado al Gobierno chino a reforzar el control de las transacciones financieras dentro del país.

3.2 Control de las transacciones de criptomonedas

Las autoridades chinas continuaron su lucha contra las criptomonedas, persiguiendo plataformas de criptomonedas ilegales y operaciones de minería. Esto ha permitido reducir significativamente el alcance de las actividades de criptomonedas ilegales en el país y limitar la posibilidad de que las criptomonedas se utilicen en esquemas ilegales.

4. Implicaciones globales para el mercado de criptomonedas

4.1 Impacto en el sistema mundial de minería

La prohibición de la minería en China ha provocado una caída significativa en la cadena de hashrate Bitcoin. China controlaba gran parte de la capacidad minera mundial, y tras la prohibición, muchas empresas mineras se vieron obligadas a trasladar su capacidad a otros países como Estados Unidos, Kazajistán y Rusia.

- Este movimiento ha provocado fluctuaciones a corto plazo en la red de Bitcoin, pero también ha llevado a una mayor descentralización de la infraestructura minera, lo que puede ser beneficioso para la seguridad a largo plazo de la red.

4.2 Movimiento de transacciones de criptomonedas en el extranjero

Al prohibir las transacciones de criptomonedas, China aceleró el movimiento de las operaciones de criptomonedas fuera de su jurisdicción. Esto ha provocado un aumento de las bolsas de criptomonedas en otros países como Singapur, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, donde la legislación sobre criptomonedas es más leal.

- La prohibición china también ha cambiado los volúmenes comerciales globales y ha creado nuevas oportunidades para que otros países se conviertan en actores importantes en la industria de las criptomonedas.

5. El futuro de la regulación de las criptomonedas en China

5.1 Desarrollo del yuan digital

En lugar de apoyar las criptomonedas, China está desarrollando activamente su moneda digital estatal, conocida como Yuan Digital (e-CNY). Se trata de un proyecto que pretende digitalizar el yuan y su uso como moneda oficial para transacciones dentro del país.

- El yuan digital tiene un control totalmente centralizado por parte del gobierno chino y es una herramienta para mantener la estabilidad financiera y el control económico. Este proyecto también coloca a China a la vanguardia en la carrera mundial por las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

5.2 Perspectivas para las criptomonedas privadas

A pesar de las prohibiciones actuales, existe la posibilidad de que en el futuro China flexibilice la regulación de las criptomonedas, especialmente teniendo en cuenta el desarrollo de la tecnología y los cambios en el panorama financiero mundial. China puede crear nuevas condiciones para las transacciones de criptomonedas controlando su uso a través de estándares gubernamentales.

Conclusión

La lucha de China contra las criptomonedas es un proceso multifacético que incluye prohibiciones de minería, intercambios de criptomonedas y transacciones, así como la regulación de las transacciones de criptomonedas. China sigue desarrollando activamente el Yuan Digital y otros proyectos estatales de blockchain, lo que demuestra su deseo de mantener el control de las monedas digitales y fortalecer la estabilidad financiera.