Cómo comportarse correctamente en China para no ofender a los locales

China es un país con una rica cultura, profundas tradiciones y valores que pueden diferir significativamente de los adoptados en otros países. Entender la etiqueta china y respetar las tradiciones locales te ayudará a evitar malentendidos y a establecer buenas relaciones con los chinos. En este artículo hablaremos sobre cómo comportarse correctamente en China para no ofender a los locales, así como aspectos importantes de la cultura china que vale la pena tener en cuenta.

1. Aspectos importantes de la etiqueta china

1.1 Respeto a los mayores y jerarquía

Uno de los aspectos más importantes de la cultura china es el respeto a los mayores y la observancia de la jerarquía. Es importante recordar que las personas mayores y las que ocupan puestos sociales o profesionales superiores deben ocupar un lugar de honor en cualquier situación.

- En la familia y en el trabajo, los mayores suelen ser tratados con respeto, utilizando títulos formales y siempre mostrando reverencia. Por ejemplo, al dirigirse a un adulto, sería apropiado utilizar títulos como el de señor o señora, y no simplemente un nombre.

1.2 Suprimir emociones y evitar conflictos abiertos

Los conflictos abiertos y la expresión de emociones negativas se consideran inaceptables en la cultura china. Los chinos tratan de conservar la cara (面子, miànzi), lo que significa evitar situaciones que pueden llevar a la vergüenza o la vergüenza.

- Cuando estés en China, trata de evitar criticar y discutir temas sensibles. Es mejor mantener siempre un clima de respeto y moderación. En caso de conflicto, es mejor abordar las cuestiones de manera pacífica y a puerta cerrada, no en lugares públicos.

2. Tradiciones que vale la pena tener en cuenta

2.1 Regalos y etiqueta de donación

Los regalos juegan un papel importante en la cultura china y su donación va acompañada de tradiciones estrictas. Dar un regalo en China es un acto de respeto y gratitud, pero hay varias cosas que es importante tener en cuenta:

- No dar regalos en forma de cuchillos, relojes o paraguas, ya que esto puede asociarse con la separación o la desgracia.

- Los regalos se empaquetan mejor en un paquete rojo o dorado, ya que estos colores simbolizan la felicidad y la suerte.

- Al entregar un regalo es recomendable hacerlo con ambas manos, lo que simboliza el respeto. También vale la pena recordar que el regalo no debe abrirse inmediatamente para no poner a la persona en una posición incómoda.

2.2 Importancia del color y los símbolos

En China, la importancia del color está relacionada en gran medida con el simbolismo y las tradiciones culturales. Por ejemplo, el rojo simboliza la felicidad y la suerte, mientras que el negro y el blanco suelen asociarse con la infelicidad y el luto. Estos valores son importantes a tener en cuenta, especialmente a la hora de elegir ropa, regalos o incluso a la hora de diseñar un espacio.

- El color rojo se utiliza a menudo en bodas y otras celebraciones. En un funeral es preferible evitar el blanco o el negro, ya que puede ser percibido como una falta de respeto.

3. Comportamiento en la mesa

3.1 Reglas en la mesa del comedor

China tiene sus propias reglas de conducta en la mesa, y conocer estas normas ayudará a evitar el bochorno y demostrar su respeto por las tradiciones locales:

- No empiece a comer primero hasta que los mayores o los anfitriones comiencen. Es una importante muestra de respeto hacia los mayores.

- No coloque los palillos verticalmente en un recipiente con arroz, ya que se asemeja a ritos rituales con motivo de la muerte y se percibe como una mala señal.

- No apunte con el dedo a personas u objetos en la mesa. Esto se considera indecente.

3.2 Respeto a los invitados y anfitriones

Si está invitado a cenar en la casa de una familia china o con conocidos, trate de mostrar respeto por los anfitriones:

- Rechazar la comida con moderación, ya que rechazar la comida ofrecida puede ser percibido como un insulto, aunque no tengas hambre.

- Ofrezca sus servicios de limpieza o asistencia, pero no insista si los propietarios se niegan.

4. Sistema de circulación y idioma

4.1 Formas de trato oficiales e informales

En China es habitual utilizar formas formales de trato hacia las personas mayores, especialmente en negocios o reuniones oficiales. Los estudiantes y el personal subalterno siempre se dirigen a sus profesores o jefes utilizando títulos y apellidos respetuosos.

- Por ejemplo, al dirigirse a alguien, es importante utilizar el apellido con el título: señor Li o señora Wang. No debe cambiar a nombres o apodos informales a menos que esté permitido.

4.2 Barreras y gestos lingüísticos

- En China también es importante vigilar el lenguaje corporal. Por ejemplo, gestos como mostrar a alguien con el dedo o agitar la mano pueden ser percibidos como irrespetuosos. Si tienes dudas sobre las costumbres locales, será mejor tener cuidado y evitar gestos excesivos.

5. Consejos para comunicarse con los chinos

5.1 Buscar la armonía

Como en cualquier cultura, los chinos aprecian la armonía en la comunicación. Esto significa que las expresiones abiertas de descontento o ira pueden ser percibidas como inaceptables. Es mejor buscar un compromiso y expresar tus pensamientos con moderación.

- Sean tolerantes y respetuosos al hablar con los chinos, especialmente si tienen malentendidos relacionados con las diferencias culturales.

5.2 Capacidad de escuchar

Los chinos son muy apreciados cuando son escuchados con atención y muestran interés en su punto de vista. Escuchar sin interrupción y mostrar respeto por el interlocutor siempre da una impresión positiva.

Conclusión

Entender las tradiciones de comunicación y etiqueta en China es clave para interactuar con éxito con los chinos y fortalecer las relaciones positivas. El respeto por los mayores, la atención a las normas culturales y la búsqueda de la armonía le ayudarán a evitar errores y a crear relaciones respetuosas y amigables con los residentes locales.