Doble noveno festival: por qué en China se celebra la fiesta del crisantemo

La doble novena fiesta (重阳节, Chóngyáng Jié) es una fiesta tradicional china que se celebra el noveno día del noveno mes según el calendario lunar, que suele ser en octubre. Este día también se denomina fiesta del crisantemo y está ligado a muchas tradiciones históricas y culturales. Los aspectos más importantes de esta celebración son la veneración a las generaciones mayores, la conexión con la naturaleza y los cambios otoñales, así como la atención especial al simbolismo de los crisantemos.

A diferencia de otras fiestas chinas relacionadas con el ciclo agrario, la Doble Novena Fiesta tiene una vibrante base filosófica que une la veneración a la vida y el respeto a los mayores. En este artículo abordaremos el significado y origen de esta fiesta, las tradiciones asociadas a su celebración, y también aprenderemos por qué el crisantemo es considerado un símbolo importante de este día.

1. Historia y origen del Doble Noveno Festival

1.1 Simbología del número nueve

El número nueve tiene una importancia especial en la cultura china, ya que se asocia con el concepto de longevidad y vida eterna. En chino, la palabra para el número nueve (九, jiach) suena como una palabra para «durabilidad» o «tiempo largo». Esto hace que el día que llega al noveno día del noveno mes sea especialmente adecuado para celebrar la longevidad y venerar a los mayores.

1.2 Historia del origen de la fiesta

La doble novena fiesta tiene sus raíces en la antigua China, cuando la fiesta se asociaba con antiguos ritos y rituales dirigidos a purificar y proteger de enfermedades que podrían estar relacionadas con los meses de otoño. La festividad también se asoció con antiguas creencias sobre la importancia de la protección y la salud a finales del otoño, cuando la naturaleza se preparaba para el descanso invernal.

En la dinastía Tang (618-907 d. C.) se estableció una fiesta oficial en honor al Noveno Día del Noveno Mes, que simbolizaba la fiesta del crisantemo y la veneración de los mayores. Desde entonces, este día se ha vuelto importante para los chinos, especialmente para aquellos que han estado relacionados con los valores familiares y la preocupación por las personas mayores.

2. Simbolismo de los crisantemos y su significado

2.1 El crisantemo como símbolo de longevidad

Uno de los símbolos más importantes del Doble Noveno Festival es el crisantemo. Esta flor se asoció durante mucho tiempo con el otoño, así como con los conceptos de longevidad, sostenibilidad y belleza en la edad adulta. El crisantemo simboliza la vitalidad y la persistencia, ya que florece en las condiciones más frías y difíciles del otoño.

- En la antigua China, el crisantemo se utilizaba con fines médicos para tratar diversas enfermedades y fortalecer el cuerpo. Hoy en día, esta flor continúa siendo un símbolo de vida y longevidad.

2.2 Flor asociada a la veneración de los mayores

En el Festival Doble Novena, los chinos a menudo decoran sus casas con crisantemos y también los sirven como regalos a los miembros mayores de la familia. El regalo del crisantemo se considera una muestra de respeto y reverencia hacia aquellos que durante muchos años compartieron sus experiencias y conocimientos con los demás.

- Tradicionalmente en este día las personas también llevan pulseras de crisantemo o adornos florales, simbolizando así la longevidad y el respeto por los miembros mayores de la sociedad.

3. Tradiciones y ritos del Doble Noveno Festival

3.1 Peregrinación y ascensión a las montañas

Uno de los ritos tradicionales asociados a la Doble Novena Fiesta es la subida a las montañas o el senderismo a las alturas. Los antiguos chinos creían que subir a lugares altos trae limpieza y protección contra las enfermedades, además de mejorar la salud y prolongar la vida.

- La gente en este día sale a la naturaleza, pasa tiempo a la altura, donde puede sentir la conexión con la naturaleza y promover la salud caminando por montañas o colinas.

3.2 Limpieza de tumbas y veneración de antepasados

Como muchas otras fiestas chinas, la Doble Novena Fiesta también está relacionada con la veneración de los antepasados. Este día, muchos chinos visitan las tumbas de sus seres queridos para honrar la memoria de los difuntos y celebrar ritos para fortalecer su bienestar espiritual.

- Este día recuerda la importancia de los valores familiares y el respeto a las generaciones mayores, que es una parte importante de la cultura china.

3.3 Platos y golosinas especiales

Durante el Doble Noveno Festival se preparan platos especiales como té de crisantemo y pasteles de arroz. Este té, elaborado con pétalos de crisantemo, se consume tanto en homenaje al símbolo de la fiesta, como como medio para promover la salud y mantener la longevidad.

- Tradicionalmente en este día, los chinos también organizan cenas familiares con platos especiales que simbolizan la unidad y la longevidad de la familia.

4. Tendencias actuales de la celebración

4.1 Fiesta en las ciudades modernas

Hoy, en las grandes ciudades de China, el Doble Noveno Festival no pierde su relevancia. En las condiciones modernas, muchos chinos siguen cumpliendo con las tradiciones, como regalos de crisantemos y visitas a tumbas ancestrales, pero con la adición de tradiciones modernas, como celebraciones, exposiciones de crisantemos y conciertos.

- En algunas ciudades también se celebran procesiones festivas, donde la gente participa en actos multitudinarios conmemorativos de esta festividad.

4.2 Vacaciones en el extranjero

La doble novena fiesta también es celebrada por comunidades chinas de todo el mundo, incluyendo países del sudeste asiático, América del Norte y Europa, donde los chinos conservan sus tradiciones y las asocian con la veneración ancestral y la expresión de respeto a las generaciones mayores.

Conclusión

La doble novena fiesta no es sólo un momento para celebrar y venerar a los antepasados, sino también un día dedicado a la salud, la longevidad y la conexión con la naturaleza. Cada año, esta celebración mantiene su popularidad y relevancia, uniendo las tradiciones con las tendencias contemporáneas, y continúa siendo una parte importante de la cultura e identidad china.